¿Qué es la Cábala o Kabbalah?

La Cábala (Cabalá, Kabalah, Kabbalah) es un sistema basado en la Mística y cosmología Judía que busca la evolución armónica del ser humano. El término «cábala» significa «recepción» y se refiere a un saber revelado directamente por Dios. La Cábala se remonta a tiempos bíblicos y se transmitía de manera oral a los iniciados. Aunque su origen se encuentra en la tradición bíblica, su esplendor se alcanzó en España durante el siglo XIII con la obra El Zohar, atribuida a Moisés de León.

Es una teosofía completa que incluye una interpretación hermética de la Toráh, y obras propiamente cabalísticas como el Zohar y el Sefer Yetzirah. Para los cabalistas, el lenguaje hebreo es creador y la Toráh contiene todas las claves necesarias para la comprensión del cosmos y el ser humano.

El lenguaje hebreo se considera un lenguaje puro, donde la palabra y la cosa designada son lo mismo. Es el lenguaje sagrado de Occidente. La Cábala también se compone de una serie de herramientas para la evolución armónica del ser humano, como por ejemplo el uso de las letras hebreas para el estudio de la teosofía. Un ejemplo de esto es el análisis de las letras de la palabra «cábala» (קבלה) utilizando las herramientas de Notarikón y Temurá. Según esta técnica, la palabra «cábala» comienza con la letra ק (Quof), que significa tanto llave como parte posterior de la cabeza, la «Boca de Dios», donde se recibe la iluminación. Además, las letras לב (Leb) significa Corazón, הבל (Hevel) significa Aliento, להב (Lahab) significa Llama, y לבה (Labah) significa Entusiasmar. Una posible interpretación de estas palabras sería «El aliento que prende la llama del corazón con entusiasmo».

Por otro lado, la Cábala también se refiere a una escalera, donde los ángeles suben y bajan continuamente, representando el movimiento de involución y evolución. Este movimiento se refleja en el diagrama de los mundos sefiroticos, también conocido como El Árbol de la Vida o El Árbol de Sefirot Kabbalístico, que describe tanto el macrocosmos como el microcosmos. Se compone de 10 esferas o Sefirot (Sephiroth en plural y Sephirah en singular) y 22 caminos que las conectan. Cada uno de estos caminos corresponde a una de las 22 letras hebreas del alfabeto. Según la tradición de la Kabbalah, Dios utilizó estas letras para crear el universo a través de sus emanaciones o sefirot: «Diez sefirot de la Nada y 22 letras fundamento» (Sefer Yetzirah). El Árbol Sefirótico es una representación esotérica del universo en la cábala judía. Se caracteriza por tener sus raíces en el cielo y sus ramas en la tierra. La esfera final, Malkut, representa el mundo físico y es el punto de conexión entre lo divino y lo humano. La Cábala también incluye una serie de prácticas y meditaciones para ayudar al estudiante a alcanzar una conexión más profunda con Dios y con su verdadero ser.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *